El Comtois
Un poco de historia…
La cuna de esta raza se sitúa en la meseta de Maîche (Doubs) en el corazón del macizo del Jura entre los bosques de pinos, las praderas y los pueblos tradicionales franco-comtois. Esta zona de relieve pronunciado y de clima riguroso ha hecho de este un caballo rustico, resistente y potente. En 1910, el primer concurso de crianza fue realizado en Maîche, y en 1919 fue creado el Sindicato del caballo Comtois y el Stud-Book de la raza
El estándar, la zona de crianza
El caballo Comtois es un caballo rustico y elegante, de tamaño medio (mide entre 1,50m y 1,65m y pesa entre 650kg y 800kg). Su color de piel es alazano oscuro o cobre, crin lavada (color caoba con crines rubias en términos no técnicos). Muy apreciado, se considera un caballo valiente, resistente y dócil en Alsacia, en Bourgogne, y en las regiones montañosas que son el Macizo Central, los Pirineos, y los Alpes. Su éxito es tal que numerosos ejemplares fueron exportados hacia España, Bélgica, Holanda y Alemania.
Hoy en día…
El tiro Comtois es el caballo de tiro polivalente por excelencia: puede a la vez ser montado, tirado para el deporte, usado en trabajos agrícolas y en viñedos, en trabajo de ciudad; gusta también para espectáculos ecuestres, para turismo en caravanas, etc. Con cerca de 7000 yeguas preñadas en el 2004, el comtois es la primera raza de caballos de tiro y la cuarta raza de caballos en Francia. Los mejores especímenes de la raza se encuentran cada año el tercer viernes y sábado de septiembre en Maîche para el concurso nacional de raza.